Brenda Garza Malo

EL EXITO SE CONSTRUYE POCO A POCO, NO DE UN DÍA A OTRO. LO QUE SIEMBRES HOY ES LO QUE COSECHARAS EL DIA DE MAÑANA.

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Articulos
  • Bella y Soltera
  • Imagen y Belleza
  • Devocional Diario
  • Libro Enamórate
  • Contacto
  • Tienda
  • Newsletter
Login 0 Productos - $0.00

Month: diciembre 2013

Haz el bien sin mirar a quien

12 / 28 / 13

Pobreza en mexico

Existen muchas historias de personas de bajos recursos que viven en pobreza pero les gusta tener sus lujos. Es difícil este tema, al igual que delicado porque no se puede generalizar sin embargo a la mayoría nos han tocado estos casos de personas que no quieren trabajar una jornada de 8 hrs, por eso te piden solo un poco de trabajo bien remunerado o una moneda y por lo general no te pedirán comida. Nos ha tocado ver a personas en los cruceros solo pidiendo dinero y ganando a veces mas de $400 diarios.

 Y como dicen los mexicanos por uno, la llevan todos. Mucha gente deja de ser caritativos o bondadosos con personas que realmente necesitan una moneda, porque hay personas que han abusado de tu bondad. Dentro de estos casos les platico algunos.

1) Personas que te piden un peso para el camión y toman un taxi.    

2) Personas que te piden una moneda para unas medicinas con una receta caducada y se compran unas cocas o unas cervezas.

3) El que te lava el carro y te dice que no tiene para el camión y regresarse a su casa, pero se va a la Siberia a comer. Pero te quiere lavar el carro 3 veces a la semana y timbra como loco y lo seguirá haciendo hasta que abras la puerta.

4) La señora que te pide dinero para las medicinas de su hija y escuchas gritarle al esposo: ¡yo pido aquí tu dale allá! Y abres la puerta y vuelve a poner su cara de pobrecita.

5) Los niños que piden dinero para sus estudios y los padres se los quitan a la salida del establecimiento.

6) El viejito que te pidió dinero y después toca a tu puerta todos los dias aproximadamente a la misma hra.

7) El cieguito que no sabes si es cieguito.

 Existen muchísimas historias así y constantemente escucho quejas de personas que fueron caritativas con esta gente y se sienten abusados. Personas que dicen: literalmente me quito el pan de la boca y se los doy y me lo rechazan pidiéndome dinero y hacen énfasis en decirte ¨no comida¨.

 En lo personal tocan en mi casa alrededor de 3 personas diferentes durante el día y ya tienen sus rutas porque pasan el mismo día de la semana, unos pasan el lunes otros el martes otros el miércoles y así durante todo el año.

 La gente sabe que yo no doy dinero sino comida y si quieres dinero tienes que trabajar: lavar el carro o barrer la calle (aunque hay ocasiones donde si siento darles dinero). Me da mucha risa como el señor que me lava el carro es medio mañoso, porque pasa una o dos veces a la semana a barrerme la calle y otras 2 veces a lavarme el carro. Y le doy agua y algo de comer, si no le gusta lo que le doy de comer me lo regresa. La ves pasada me regreso unos tacos de frijoles que le hice, Me dijo que no quería eso que me los quedara. Una vez le di un chocolate caliente porque hacia frío y me pidió un pan para chopear. Luego una vez le di una sudadera y me pidió unos tenis. A mi me da risa, pero creo que a algunos les daría coraje.

 Además cuando venia me pedía las cubetas y los trapos porque el no tenia, ya le he dicho que se compre sus trapos con lo que gana, porque siempre me criticaba los trapos que tenia yo. Cuando le decía que el carro no estaba bien limpio, decía que era porque mis trapos estaban muy feos. Y no se porque pero siempre termino trabajando más a que si lo lavo yo, porque le tengo que estar llenando las cubetas y pasándole los trapos y luego me los regresa porque no son suficientemente grandes.

Sin embargo me he llenado de paciencia y le he estado enseñando como debe hacer las cosas y ya por lo pronto se compro sus trapos y ya siempre los trae.

Yo he visto este tipo de abuso en algunas personas. Pero no te puedo decir que dejes de hacer el bien porque han abusado de tu bondad. Creo que el hacer el bien te conviene más a ti que al que lo recibe. Tenemos un Dios grande, poderoso, omnisciente y omnipresente, así que tú da y ya Dios dirá.

 Algunos consejos que te puedo dar que he visto y hecho para que no dejes de hacer el bien:

 1) Tener en tu carro barritas de granola que le puedes dar a los niños en la calle cuando te piden dinero.

2) Cuando te piden dinero para útiles escolares, pídeles la lista, cómpralos y dáselos.

3) Cuando te piden dinero para las medicinas ir a comprarles las medicinas.

4) Cuando no tienes tiempo para comprarles las medicinas y te piden dinero, dales el dinero Dios es el que juzga las acciones, que no quede en ti. Tu bendice, si la otra personal hace algo con ese dinero diferente a lo que te dijo que haría, ya no está en ti, tú hiciste el mismo bien al darle lo que te pidió.

5) Otra cosa que puedes hacer si no traes dinero es darles algo de tomar o comer. En mi casa siempre hay botellas de agua, galletas y fruta. Les doy en una bolsa algo de cada cosa y si la gente tiene tiempo les hago algo de comer. Si la gente te pide no los dejes con la mano extendida. Una vez me dio pena porque no traía nada y le dije a una señora que podía regalarle una oración, que si quería que orara por ella y me dijo que no y se fue. Así que pues lo que la gente exterioriza es lo que trae en su corazón, me fui pero como quiera le pedí a Dios por ella.

6) Cuando hagas limpia de ropa porque sabes que no te pondrás algo, sepáralo y tenlo a la mano para repartirlo cuando vengan a pedirte algo.

7) Algo que cuesta tiempo más que dinero, es hablar con la gente y tratar de hacerlos consientes. Cuando le das dinero a un niño es importante explicarle que debe hacer con ese dinero, explicarle que debe de comprar eso y que no gaste en dulces o en cosas que no valen la pena. Tener 5 minutos con las personas no es mucho para ti pero si es de mucho valor para ellos porque estas sembrando en otras personas. Te aseguro que estos pocos minutos que inviertas en las personas podrán cambiar sus vidas. Y lo recordaran para siempre.

 Habrá mucha gente que abusa de las personas caritativas, pero hay muchas que son sinceras. Hagamos el bien, sin mirar a quien.

 No digas a tu prójimo: Ve y vuelve, y mañana te lo daré, cuando lo tienes contigo.  

Proverbios 3:28

Deja tu comentario, compártelo en Facebook y Twitter

Error: Contact form not found.

  Read More

Leave a comment

La critica y sus consequencias

12 / 28 / 13


Gossip

Por Brenda Garza Malo

Si algo me di cuenta en estos días es del poder que tienen las palabras negativas sobre las personas. Es algo que quizás siempre he sabido pero nunca pensé que algo tan insignificante como un comentario pudiera cambiar a una persona.

La critica puede ser con diferentes motivos ya sea por envidia o por querer ¨ayudar a la persona¨. Eso no existe, critica es emitir un juicio y eso daña a quien recibe la critica. Hay personas que dicen que existe la critica constructiva, otros que dicen que no son hipócritas y la verdad se tiene que decir. Pero al decir lo que creemos, podemos ofender y/o lastimar a la persona involucrada. No podemos tener control de las vidas de los demás queriéndolos «ayudar» con nuestras criticas o comentarios hirientes.

Que podemos hacer para no caer en el juicio y la critica.

1) Al decir algo de alguien con el fin de crear un tema de conversación esta mal, piensa antes de crear polémica en hablar de ti antes que hablar de los demás.

2) No comiences un tema de conversación hablando de alguien que no esta presente a no ser de que sea algo positivo y admirable de la persona en cuestión.

3) No quieras disfrazar una critica con un comentario positivo previo. Critica es critica no lo disfraces.

4) No quieras sentirte el sabelotodo hablando de las personas creyendo saber su vida y el porque son así. Omite cualquier comentario o juicio propio de cualquier persona. El único que puede juzgar es Dios y créeme no lo consultara contigo, así que puedes estar tranquilo.

5) Si estas en un ambiente en el cual la critica se da fácilmente, aléjate de ese grupo de personas, lo mas probable es que hablen de ti los primeros días que estés ausente, pero después se les olvidara. Para este tipo de personas, siempre habrá tela de donde cortar.

6) Cuando estés en una platica donde comienzan a criticar a alguien, levántate y vete. Si no puedes irte, no comentes nada, no participes y que se den cuenta que no participas ni en un sonido como mmmmmm. Si estas con personas de confianza puedes hacer un comentario positivo de la persona a la que se critica y después acompañarlo con un: Creo que esta persona tiene mas cosas positivas que negativas. Y considera si estas personas realmente son amistades, el reunirte con personas negativas y criticonas no te lleva a nada bueno, sino todo lo contrario.

7) Aprende a ver las cosas buenas en las personas, no las malas. De esta manera cambiaras tu perspectiva de todos los que te rodean, valoraras a las personas y las amaras por lo que son. Y al realizar esto de manera constante tu actitud de critica y juicio propio disminuirá.

8) No escuches criticas que te hacen y no pongas atención a los comentarios negativos dirigidos hacia ti. Esto, mas que mejorar, tiende a destruir. Mejor piensa que es lo que tratan de decir y habla lo con la persona, quizás te quiere ayudar en algo y no sabe como decírtelo.

9) Hay una diferencia entre hipocresía y prudencia. El quedarte callado no es ser hipócrita, no decir lo que piensas, realmente es ser prudente de no lastimar el corazón ni los sentimientos de una persona.

10) Un comentario negativo puede destruir, ofender y matar a alguien, el libro mas vendido en el mundo (La Biblia) dice en Juan 10:10 El ladrón sólo viene para robar y matar y destruir.

Así que no te comportes como un ladrón, robando, paz, seguridad, felicidad a las personas con tus juicios.

11) La auto critica es una arma que provoca suicidio. Cada que te dices algo que te lastime te estas cortando, estas heridas son profundas que van desde la piel (exterior) hasta el corazón (interior). En el interior causa: amargura, tristeza, miedo, inseguridad, dolores y enfermedades entre muchas cosas. En el exterior causa, enfermedades, alergias en la piel, rostro triste, caminar y actuar con inseguridad, ojos caídos, autoflagelacion e incluso llegar al suicidio. La mente tiene mucho que ver en esta área; no permitas que crezcan comentarios destructivos ni juicios propios en tu mente. Deten los pensamientos de criticas ya que anidando en tu mente pueden crecer hasta el punto de llegar al odio y la ira.

He visto como personas cambian su forma de ser, de comportarse, de desenvolverse por cuestión de la critica. Confieso que he sido victima de la critica y he victimado con la critica. No tenemos en mente el daño que puede causar el decir algo que para nosotros no es tan significante pero para la otra persona es quizás la gota que puede derramar el vaso. La vida de las personas se puede detener o ser destruida por tus comentarios. Antes de hablar piensa bien lo que vas a decir y piensa que podría ocasionar.

La Real Academia Española tiene un significado para:  

victimar. 1. tr. Asesinar, matar

No matemos la seguridad de una persona, no lastimemos su vida ni su corazón con un juicio. No pongamos en peligro su futuro con un comentario, no seamos piedra en el camino para quienes nos rodean. Digamos palabras que edifiquen, que hagan crecer a la persona, no que destruyan ni maten. El cambio no esta en los demás, sino en nosotros.

P.D. Nada a cambiado, solo mi actitud. Por eso: Todo a cambiado.

Deja tu comentario y comparte este articulo por Facebook y Twitter.

Error: Contact form not found.

[polldaddy poll=7743775]

Leave a comment
Brenda Garza Malo - EL EXITO SE CONSTRUYE POCO A POCO, NO DE UN DÍA A OTRO. LO QUE SIEMBRES HOY ES LO QUE COSECHARAS EL DIA DE MAÑANA.

Buscar:

Products

  • Compra en Mercado libre $350.00
  • Libro Enamórate $350.00

Entradas recientes

  • 10 Tips para bajar el estrés en Navidad
  • ENSEÑA A TUS HIJOS A SER AGRADECIDOS
  • Orando por tu pareja
  • Obteniendo Gozo en medio de la dificultad.
  • Derribando la ANSIEDAD con ORACIÓN

Comentarios recientes

  • BrendaGarzaMalo en Calendario de actividades para niños
  • Beatriz Malo en Calendario de actividades para niños
  • BrendaGarzaMalo en COMO APROVECHAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL
  • BrendaGarzaMalo en COMO APROVECHAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL
  • Libby en COMO APROVECHAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013

Categorías

  • Articulos (39)
  • Bella y Soltera (7)
  • Devocional Diario (14)
  • Imagen Estilo Belleza (3)
  • Libro Enamórate (26)
  • Libros Recomendados (1)
  • Mujeres (2)
  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Articulos
  • Bella y Soltera
  • Imagen y Belleza
  • Devocional Diario
  • Libro Enamórate
  • Contacto
  • Tienda
  • Newsletter

Derechos Reservados Brenda Garza Malo 2015